Los celulares día a día, se han convertido en el elemento más importante de nuestra vida cotidiana, en el descargamos todas la App de nuestros bancos, sincronizamos nuestros correos, ejecutamos los canales de autenticación o de validación de identidad, y el número telefónico suele estar registrado dentro de los perfiles tanto de entidades financieras, como en otras entidades.
Por esto su atractivo no ha pasado desapercibido para los criminales, apareciendo el swapping, un tipo de fraude por medio del cual se duplican las SIM card con el fin de acceder a tu información. Realizar este proceso es muy fácil solo necesitan conocer tu número de celular, fecha de nacimiento y dirección de tu casa para suplantarte frente a tu compañía telefónica y pedir el duplicado.
Con estos sencillos pasos puedes evitar ser víctima de este tipo de fraude:
- Cuida tus datos personales, especialmente tu número de cédula, fecha de nacimiento y dirección de residencia.
- Elimina tu información personal de todos los perfiles en donde no sea necesaria, especialmente en redes sociales.
- No almacenes toda la información en el celular, y emplea el bloqueo de pantalla para evitar su uso por parte de terceros.
- Instala aplicaciones de seguridad para evitar que terceros puedan acceder a tus datos personales.
- En casos de robo o perdida de tu celular, es preciso solicitar al operador de telefonía bloquear el IMEI del móvil, bloquear el equipo y borrar el contenido de forma remota.
No ayudes a los malos, prevenir está en tus manos.
Elaboró: Laura Rozo – Analista Procesos, Riesgos y Analítica de Ding.